La OMS señala que el cuidado de la Salud Mental durante la infancia y adolescencia debiese ser prioridad en los sistemas de salud pública, e indica que el fortalecimiento de factores protectores -como las redes de apoyo, inteligencia emocional, autoestima, salud física, etc.- durante la primera infancia es la medida más eficaz de prevención.
Nuestro objetivo es el de, a través de talleres recreativos y de habilidades socioemocionales, contribuir al desarrollo de factores protectores en menores de entre los 7 y 12 años de las comunas más vulnerables del país. Nos enfocamos principalmente en la construcción de vínculos (familiares y de pares) y “tribus” o grupos sociales (dentro o fuera de la escuela o junta de vecinos), además de potenciar habilidades asociadas al manejo de emociones, empatía y trabajo en equipo.